Seleccionar página

Como ya sabrás, nuestro ciclo dura mucho más que los 5 o 7 días que tenemos todos los meses de sangrado y es que nuestra naturaleza, es cíclica, y este ciclo abarca entre 21 y 35 días, depende de cara mujer obviamente

Hay cuatro fases en el ciclo menstrual: menstrual, folicular, ovulatoria y lútea. Cada uno juega un papel especial en el ciclo menstrual, y cada fase se ve afectada y guarda estrecha relacion con nuestras hormonas, el estado de ánimo, los niveles de energía, el metabolismo de los alimentos, la piel, la libido y mucho más.

¿Cuánto sabes sobre tu ciclo menstrual? Afortunadamente, cada vez más mujeres tienen la inquietud de conocer más acerca de su ciclo pero aún hay muchas que no saben lo que está pasando con sus cuerpos a lo largo de su ciclo menstrual. En términos generales, parece que no aprendemos sobre nuestros cuerpos hasta que algo sale mal. Y eso no está bien, ¿verdad?

Sincronizar el yoga con su ciclo menstrual significa variar su práctica de yoga en sintonía con sus cambios cíclicos naturales . Estamos en constante cambio, y nuestra práctica de yoga necesita cambiar con nosotras. La práctica necesitará volverse cíclica como lo somos nosotras. Se trata de hacer el tipo óptimo de yoga en el momento apropiado. Solo entonces podemos sentirnos y ser lo mejor posible y solo entonces el yoga puede brindarnos todos sus beneficios.

Sabemos que las mujeres cambian a lo largo de su ciclo. A veces tenemos mucha energía ya veces ninguna. A veces somos pacientes ya veces nos enojamos rápidamente. A veces somos super rmujeres y a veces nos cuesta salir de debajo del edredón.

Lo que la mayoría de nosotros no sabemos es que cambiamos mucho más de lo que nos enseñan : física, mental y emocionalmente (y espiritualmente,). Nuestro ciclo afecta cada aspecto de nuestro ser y hacer.

Y, sin embargo, no cambiamos la forma en que vivimos nuestras vidas o nuestro yoga. Simplemente seguimos adelante independientemente.

Aquí te dejo algunas razones por las que sincronizar el yoga con tu ciclo menstrual:

Más vitalidad

Damos por sentado que cualquier tipo de práctica es buena para nosotras en cualquier momento del ciclo y de la vida, pero no es así. Algunas disciplinas de yoga estás especialmente diseñadas para catapultar nuestra energía, y habrá momentos de nuestro ciclo en lo que necesitaremos, es justamente lo contrario, como en la premenstruación y nuestro periodo de sangrado. Quizás puedes hacer estas prácticas dinámicas y sentirte bien en ese momento, pero a la larga, no estás respetando tu biorritmo tanto fisiológico como energético y finalmente puede agotarte y cansarte. Antes y durante tu periodo, necesitas descansar, bajar ritmo, y recargar tu energía

Mejora los síntomas de tus periodos

Creando y practicando las secuencias apropiadas podemos: crear espacio interno y descomprimir nuestro cuerpo, calmar nuestro sistema nervioso central y regular nuestras funciones corporales, equilibrar nuestro sistema endocrino, revitalizar nuestros órganos internos, abrir canales energéticos armonizadores, y mejorar nuestro estado de salud y Bienestar en general, suavizando nuestras molestias premenstruales, menstruales y demás molestias del ciclo 

Equilibrio y fluidez con la vida

Nuestro día a día nunca es igual, los flujos de la vida y los flujos propios, no son estáticos, entonces… por qué practicar siempre de una manera lineal en lugar de adaptarnos a esos movimientos naturales? No somos las mismas en cada día de nuestro ciclo, así que practicar adaptándonos a ésto, nos hará encontrar un equilibrio mayor, tanto en nuestros cuerpos como en nuestra vida 

Sentirte maravillosamente bien

Conocerte y respetarte implica reconocer tu constante proceso de cambio y evolución, también implica reconocer que tus necesidades no son siempre las mismas y que darte lo que necesitas a cada momento es un gesto de amor propio y de reconocimiento de lo sagrado que hay en ti, en tu cuerpo, en tu vida y en tu ciclicidad. Estarás más conectada contigo misma y te sentirás maravillosamente bien 

Serás más eficiente

Cuando conozcas e integres todass las fases y energías de tu ciclo, serás capaz de reconocer de manera intuitiva, cuándo es momento de iniciar ciertas cosas, hábitos, cuando la energía esta fluyendo de manera natural y cuando necesitas tomar o dar espacio a una situación o hecho. Serás capaz de usar toda tu fortaleza, descubrir en qué momento de tu ciclo estás más creativa o cuando menos, de manera que todo te resultará mas sencillo y menos estresante o agotador  

Tendrás más habilidades personales

Reconocerás en qué momentos te sientes más social, y cuando menos, cuando tienes la suficiente energía de enfrentar una interacción hacia una situación personal que te genere conflicto o cuando es mejor dejarlo para otro momento. Reconocerás y no te sentirás culpable de tomar tiempo para TI

Gestión del estrés

Comenzarás a vivir de una manera que refleje y respete tus cambios cíclicos naturales, sin siquiera tener que esforzarte demasiado. Simplemente evolucionarás naturalmente con el tiempo. Por ejemplo, descubrirás qué días en que las cosas pueden ser simplemente demasiado y sabrás que necesitas cuidarte más en esos días. Y qué días tienes mucha energía, eres capaz de cualquier cosa y realmente puedes ir a por ello.

Descubrirás cómo aprovechar tu estado natural de conexión profunda, tu camino espiritual.

Nuestro ciclo menstrual , nos lleva a una conexión espiritual natural. Con la práctica amplificaremos estas percepciones sutiles que nos permitirán continuar con nuestro proceso de crecimiento personal

Te invito a explorar y conocer tu ciclicidad y por supuesto, cultivar una práctica de yoga regular y adaptada a tus necesidades únicas y personales

 

Nayra Gómez, MujerCanal